ESTUDIO EXPLORATORIO DE LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES NACIONALES DE INGRESO EN LA ESPE-BENGO: ANÁLISIS DE DATOS

Autores/as

Palabras clave:

Análisis de datos, Exámenes Nacionales de Acceso, Resultados

Resumen

En este estudio, realizado en la Escuela Superior Pedagógica de Bengo, observamos una tendencia preocupante: una disminución significativa en la admisión de nuevos estudiantes, acompañada de una tasa creciente de reprobación en los exámenes nacionales de acceso. Para comprender mejor esta situación, realizamos un análisis detallado de los datos de los exámenes nacionales de acceso de los años académicos 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024 en las asignaturas de Lengua Portuguesa y Matemáticas, en los cursos de Licenciatura en Enseñanza de Matemáticas, Enseñanza de Informática, Enseñanza de Historia y Enseñanza Primaria. El estudio no se limitó a cuantificar aciertos y errores, sino que también categorizó las preguntas por temas. Además, investigamos el origen de los candidatos, considerando el tipo de enseñanza media cursada. Con ello, identificamos áreas críticas donde los candidatos enfrentan mayores dificultades, proporcionando información valiosa para el desarrollo de estrategias de mejora. Los resultados destacan la necesidad de mejorar la preparación de los candidatos y subrayan la importancia de intervenciones específicas, como cursos preparatorios, para aumentar el rendimiento y promover la inclusión de un mayor número de estudiantes calificados.

Citas

Alves, A. M. (2010). As desigualdades no acesso ao ensino superior em Portugal: Uma análise sociológica. Sociologia, Problemas e Práticas, 35-58.

Angola, P. d. (2019). Decreto Presidencial nº 5/19. Regulamento Geral de Acesso ao Ensino Superior.

Angola, P. d. (2020). Decreto Presidencial n.º 273/20, de 21 de outubro. Obtido de https://www.lex.ao/

Angola, P. d. (2024). Plano Nacional de Desenvolvimento do Capital Humano 2023-2037. Obtido de https://www.lex.ao/

Ball, S. J. (2003). Class strategies and the education market: The middle classes and social advantage. Routledge.

Bloom, B. S. (1956). Taxonomy of educational objectives: The classification of educational goals. McKay.

Bourdieu , P., & Passeron, J.-C. (1970). La reproduction: Éléments pour une théorie du système d’enseignement. Les Éditions de Minuit.

Cardoso, P. (2008). Impacto da origem escolar no desempenho acadêmico no ensino superior. Revista Portuguesa de Educação, 89–104.

Oliveira, J. A. (2015). Qualidade do ensino básico e secundário em Angola: Desafios e perspectivas. Revista Angolana de Educação, 45-60.

Tukey, J. W. (1977). Exploratory data analysis. Addison-Wesley.

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

CATUMBELA, E. . ., ANDRÉ, F. ., & SACANENE , B. . (2025). ESTUDIO EXPLORATORIO DE LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES NACIONALES DE INGRESO EN LA ESPE-BENGO: ANÁLISIS DE DATOS . Revista Sol Nascente, 14(1), 355–371. Recuperado a partir de http://revista.ispsn.org/index.php/rsn/article/view/526